sábado, 23 de mayo de 2015

Entrevista en formato escrito

Beatriz Flores

Cargo: Gerente de ventas

Empresa: Agroindustrias AiB

Desde hace 28 años, en agro-industrias AIB nos venimos dedicando en la producción, manufactura y comercio de productos de excelente calidad, los cuales son distribuidos a los mercados más demandantes al rededor del mundo. Ello nos hace una compañía líder en el presente sector. Actualmente nos encontramos en crecimiento e innovación constante, es más, hace poco obtuvimos una gran satisfacción al ser merecedores al premio de excelencia a la exportación, a escala nacional. 

Actualmente exportamos mayormente al mercado latinoamericano (Chile, Brasil, Argentina y Ecuador), y en cuanto al resto del mundo por ahora estamos trabajando con China principalmente, Vietnam, Rusia e Italia, pero planeamos expandirnos a más países conforme vamos fidelizando con nuestros clientes.

Nuestra empresa trabaja actualmente bajo dos marcas, la de AIB propiamente dicha, y agrícola Jose Juan (AJJ) . Nos dedicamos a la exportación de diversidad de productos como espárragos, palta, alcachofa, uvas, pimiento, mangos, entre otros. Entre las presentaciones se puede distinguir entre productos frescos, congelados, enlatados o en concentrados.

En cuanto a la producción de uvas frescas del tipo Red Globe, contamos con más de 3000 hectáreas de cultivo destinadas a este producto, en las zonas de Chincha, Ica, Chiclayo y principalmente Piura.

¿En qué presentación exportan el producto?

La presentación de este tipo de uvas es en pequeños empaques conteniendo unos cuantos racimos, o también en bolsas herméticas conteniendo uvas sueltas. Estos empaques son colocados en pequeñas cajas de madera o de plástico, lo cual dependerá de las necesidades del cliente. En cada caja se pueden acomodar 35 envases y entran (dependiendo del tamaño), 50 o 60 cajas por contenedor.


¿Cuál es el envase y embalaje del producto?

Como repito, nuestras uvas son envasadas en pequeñas bolsas cerradas al vacío (herméticamente). Nos preocupamos de que al ser introducidas en las cajas no se genere mucha fricción ya que podría ocasionar que estas se dañen alterando su calidad y originando un malestar al momento de la descarga en destino.


Exportación: ¿A qué países exporta su producto?

Nuestros principales países destino son, como mencionaba anteriormente, Chile, Brasil, Argentina, Ecuador, Rusia, Italia y principalmente China.


Exportación: ¿Qué certificaciones debe tener su producto para poder ingresar a cada uno de los países a los cuales exporta?

El producto que exportamos debe contar primordialmente con un certificado de origen, básicamente, encontrarse dentro de los parámetros legales de exportación, y contar con un certificado de sanidad otorgado por SENASA. Asimismo, debe cumplir con cualquier documento adicional que el país destino considere pertinente presentar.


¿Qué documentos necesita la empresa para exporta o importar el producto?

Básicamente una factura comercial, el packing list, certificado de fitosanidad y certificado de origen.

¿Cuál es la forma y medio de pago que usan? ¿Por qué?

Mayormente trabajamos con cheques no negociables y transferencias bancarias, porque nos parece que es un medio ágil y relativamente seguro para poder evitar altercados y demoras en los pagos.

¿Cuál o cuáles son los INCOTERMS que utiliza? ¿Por qué?

Básicamente todas nuestras exportaciones las trabajamos en valor FOB, ya que por motivos de seguridad, es la que mejor se acomoda en términos de obligaciones, pagos, transferencias de riesgo, entre otros factores. Existe una excepción con el país de Rusia, con ellos trabajamos con el INCONTERM CFR , debido a que es un país no muy bien visto en cuanto al riesgo en las operaciones, y para poder asegurar una transacción o en otras palabras contrapesar los riesgos que podría conllevar el hecho de hacer negocios con este país, trabajamos en este término. Aparte lo hacemos por problemas existentes con las empresas navieras del país, con las cuales hemos tenido algunas malas experiencias.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario